¿Qué es la Dislexia?
Es un tipo de trastorno de aprendizaje. Podría describirse como una dificultad inesperada para aprender a leer en niños con un CI normal y sin problemas físicos o psicológicos que puedan explicar estas dificultades.

¿Qué ocurre en la dislexia?
La mayoría de los niños empieza a aprender percibiendo que las palabras están formadas por sonidos (conciencia fonológica). Después, relacionan estos sonidos con las letras del abecedario. Finalmente, aprenden a combinar esos sonidos (y letras) para formar palabras.
En cambio, los niños con dislexia tienen problemas de conciencia fonológica como para establecer correspondencias entre los grafemas y los fonemas. Por este motivo, la lectura no llega a convertirse en un proceso automático si no que continúa siendo una tarea lenta y que requiere un gran esfuerzo.
Manifestaciones
Algunas manifestaciones son:
- Dificultades en la lectura oral: Retraso en el habla, dificultades para pronunciar palabras, dificultades para adquirir el lenguaje propio de la edad, dificultades para aprender las letras del abecedario, y dificultades con palabras de sonido similar.
- Dificultades en la lectura: Dificultad para aprender a leer, dificultad para deletrear, dificultad para recordar sonidos, baja comprensión lectora, y dificultad con palabras sin sentido.
- Dificultad en el lenguaje escrito: Escritura "sucia" y desordenada, copia con dificultad, y tiene errores de exactitud fonográfica.


Sintomatología
La sintomatología de la dislexia es variada pero algunas de las más comunes son las siguientes: Hay perturbaciones de lateralidad, conducta pueril, presencia de un patrón con serias dificultades para el aprendizaje de la lectura, perturbaciones en la corporalidad, problemas emocionales, etc.